
OBRA PARA UN ESCRITOR

Gabriela Mistral

Su difícil infancia, llena de penurias económicas; su formación autodidacta en los aislados destinos del Chile rural en los que estuvo tantos años como profesora; los sucesivos desengaños amorosos, su feminismo militante, su lucha contra las dictaduras... La obra de Gabriela Mistral refleja su temperamento sincero, rebelde y sensible. Creyó en la educación, en la protección de la infancia, las razas perseguidas y las mujeres. Se distinguió por promover la justicia social para los humildes, demostrando que la tarea principal de los intelectuales es la contribución a la construcción de una sociedad mejor y más justa.

POEMAS


MÁS SOBRE ESTE AUTOR
Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayata, mejor conocida por su pseudónimo Gabriela Mistral, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile.
Su pseudónimo lo usó para demostrar la admiración que sentía por el poeta italiano Gabriele D' Annunzio y el poeta francés Frédéric Mistral. El segundo influiría notablemente en sus primeros poemas.
Fue galardonada en 1951 con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Ha sido asimismo la primera ganadora del Premio Nobel de Literatura de América Latina.
Gabriela Mistral tuvo siempre una admirable vocación por la docencia, llegando a cooperar con José Vasconcelos en la reforma educacional de Chile.
En sus primeras obras se inspiró en la Biblia y Rubén Darío, pero no tardó en desarrollar su estilo propio en el que se combinan una sensibilidad cristiana y otra socialista. Aún con carácter duro se ganó el cariño de la gente con sus proyectos educacionales. Con muchos murmuradores acerca de su obra a su alrededor, logró salir adelante y conseguir el apoyo de la mayoría de sus lectores.
Desolación



"El futuro de los niños es siempre hoy.
Mañana será tarde".
"Hay sonrisas que no son de felicidad, sino de un modo de llorar con bondad".
(Gabriela Mistral)
La belleza y originalidad de la poesía de Desolación fue mérito suficiente para que la hasta ese momento desconocida y joven poeta chilena, fuera tempranamente reconocida a nivel internacional. A partir de Desolación, Gabriela Mistral emergió como una de las más promisorias escritoras latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX.